La inmensidad del tiburón bocagrande es impactante. Sin embargo, es poco lo que se sabe de este tiburón. Por eso, se han recopilado todos los datos importantes sobre este tiburón, para crear conciencia de la conservación del animal.
Contenidos
- 1 Tiburón bocagrande
- 1.1 Descripción general del tiburón bocagrande
- 1.2 Origen del tiburón bocagrande
- 1.3 Taxonomía del tiburón bocagrande
- 1.4 Características generales del tiburón bocagrande
- 1.5 Ubicación del tiburón bocagrande
- 1.6 Alimentación del tiburón bocagrande
- 1.7 Tamaño del tiburón bocagrande
- 1.8 Amenazas del tiburón boca grande
- 2 Tiburón bocagrande
Tiburón bocagrande
Otros títulos que reciben esta especie son tiburón boquiancho o tiburón de boca ancha. Conozcamos sus características resaltantes:
Descripción general del tiburón bocagrande
Según el estudio de tiburones, el nombre científico de esta especie es Megachasma Pelagios. Rara vez ha sido visto, de hecho, en los últimos 30 años son pocos los ejemplares que han sido fotografiados. Por eso, los buscadores de tiburones no se esmeran por encontrarlos.
Origen del tiburón bocagrande
La primera vez que se vio al tiburón bocagrande fue en 1975 por los tripulantes de un barco de la armada que se encontraba atascado en su anclaje. Luego para 1983 Taylor, Compagno y Struhsaker comprobaron su existencia. Este hecho descartó la idea de un engaño para llamar la atención por parte de los militares.
Taxonomía del tiburón bocagrande
De acuerdo a la recopilación de información sobre el tiburón bocagrande, su taxonomía se compone de los siguientes aspectos:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Orden: Lamniformes
Familia: Megachasmidae
Género: Megachasma
Especie: Megachasma Pelagios
Características generales del tiburón bocagrande
La forma de su cuerpo es afilada, con un color marrón bastante oscuro. Como su nombre lo indica, la boca es grande y redonda; además presenta manchas en lo que sería el labio inferior. Aunque posee dientes, estos no son funcionales debido a su pequeño tamaño.
En las fotos que han salido a la luz sobre el tiburón boca ancha se puede apreciar que posee una aleta dorsal de pequeño tamaño y una cola inclinada. Con esta última el tiburón logra mantener un equilibrio mientras nada.
La reproducción de este tiburón es ovovivípara. Esto implica que los huevos son incubados dentro de la madre. Hasta los momentos, se desconoce la cantidad de crías que es capaz de engendrar. Además, la madurez sexual va a depender del tamaño del tiburón. En el caso del macho, la alcanzan a los 4 metros y las hembras los 5metros.
Ubicación del tiburón bocagrande
Debido a la poca información que se tiene sobre el tiburón bocagrande no se tiene un lugar específico como hábitat. No obstante, de los 60 encuentros que se han tenido con esta especie, en su mayoría han sido en países asiáticos como Taiwán, Japón y Filipinas. Ahora bien, también fue visto en Brasil, California, Ecuador y México.
Alimentación del tiburón bocagrande
Debido a la forma de su mandíbula y la actitud mansa de este tiburón, se ha creado la hipótesis de que filtra la presa para su alimentación. Esto quiere decir que mientras va nadando, el tiburón abre su boca ampliamente mientras entran las presas. Es así como tiene relación con los tiburones ballena, el peregrino y las ballenas barbadas.
Los animales predilectos del tiburón bocagrande son los crustáceos, el plancton, peces pequeños y eufausiáceos. Por otra parte, en las horas nocturnas suben a la superficie para cazar mientras que en el día se oculta en las profundidades.
Tamaño del tiburón bocagrande
De los ejemplares vistos hasta los momentos, se ha podido registrar un tamaño máximo de 5,5 metros. Por lo tanto, se considera uno de los tiburones más grandes del mundo luego del tiburón ballena y el tiburón peregrino.
Amenazas del tiburón boca grande
En un periodo de 40 años solo se han visto 60 tiburones de esta especie en el mundo. Debido a esto, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza no ha determinado si este es un animal en peligro de extinción.
En 2006 fue capturado un tiburón boca ancha en México, por el barco Cortina del Mar. Ha sido uno de los encuentros más conocidos con este animal. Sin embargo, no se puede reconocer cuantos tiburones bocagrande hay actualmente. Es por ello que se desconocen cuáles son las amenazas del tiburón.
Tiburón bocagrande
El tiburón boca ancha es uno de los tiburones que se han relacionado con el Megalodon. Por lo que se establece que su importancia en el mar incluye la historia y genealogía de los animales marinos. Sin duda, es fascinante analizar a esta especie tan singular.